miércoles, 16 de julio de 2025

Premios Amuravela de Oro 2025

 El alcalde de Oviedo, la compañía aérea Volotea y la asociación de mujeres 'Santana', de San Juan de Cudillero reciben la Amuravela de Oro.

 El alcalde de Oviedo, Alfredo Canteli, la compañía aérea Volotea y la asociación de mujeres 'Santana', de San Juan de Cudillero, recibieron este domingo los Premios Amuravela de Oro, que organiza anualmente la asociación Amigos de Cudillero y ya van 46. El acto de entrega de las distinciones tuvo lugar en el Hotel Palacio de La Magdalena, en Soto del Barco y entre los asistentes estuvo presente el empresario Francisco Rodríguez García, el director general de la Federación Asturiana de Empresarios (Fade), Alberto Menéndez González. y el presidente de Unicef España, Gustavo Suárez Pertierra. Los tres tuvieron «el honor», como ellos mismo dijeron, de entregar los premios.

En la inauguración del acto el presidente de la asociación Amigos de Cudillero, Juan Luis Álvarez, señaló que este galardón «está consolidado y lo digo con modestia, pero con orgullo y satisfacción, ya que traspasa las fronteras del Principado. Nuestro esfuerzo es tenaz y seguimos ilusionados. Si el nombre de Cudillero resuena con fuerza en el ámbito nacional es gracias a nuestra asociación», comentó el presidente.

 Tras su palabras se procedió a la lectura del acta de la Amuravela de Oro 2025, por el secretario Ramón Rodríguez Álvarez, quien aseguró que este año la reciben el alcalde de Oviedo, Alfredo Canteli, «por su vinculación histórica con Cudillero», Volotea «por su implicación en el fomento del turismo en Asturias», y la Asociación de Mujeres Santana «por el desarrollo de actividades formativas y educativas para vecinas de la Comarca».

El presidente de Unicef España, Gustavo Suárez Pertierra, le entregó el galardón a la asociación de mujeres Santana y señaló que esta entidad «es un ejemplo de superación de esas limitaciones. Estas mujeres fueron capaces de despertar a otras mujeres del pueblo para hacer realidad la participación de las mujeres en todas las áreas: formativo, cívico, sanitario... Para mejorar la calidad de vida de las mujeres de acuerdo con los principios de igualdad y la no discriminación», dijo. Añadió que «sirven como un punto de encuentro donde se canalizan las propuestas de interés para las mujeres. La clave de su éxito fue creer en su proyecto. Y ahora trabajan por atraer a las generaciones jóvenes en unos tiempos de incertidumbre», comentó Gustavo Suárez Pertierra.

El galardón lo recogió Amparo González, presidenta de la asociación. «Mi más sincero agradecimiento a todas las socias de nuestra entidad, que son el alma y la esencia de todo el trabajo. Seguiremos trabajando a favor del mantenimiento de los valores y las tradiciones pixuetas», indicó.

Seguidamente, el director general de la Federación Asturiana de Empresarios (Fade), Alberto Menéndez González, entregó la Amuravela de Oro a la compañía aérea Volotea.

En su discurso aseguró que Volotea es una compañía «que vuela en todos los sentidos, sin perder el necesario contacto con la tierra. Ha demostrado que el crecimiento sostenible es posible. Nació en 2011 gracias a quienes soñaban con una aviación distinta y más humana, pensada para las personas. Y que conectara no sólo con los aeropuertos, sino con personas y regiones. Desde entonces han construido una red de 370 rutas con más de 45 aeronaves», afirmó. «La apuesta que ha hecho Volotea por Asturias ha sido de corazón. Traemos a gente aquí para que vuele con nosotros. Hemos creado una serie de rutas para que podáis volar a todos los sitios, la más reciente inaugurada es la de Asturias a Madrid», dijo al recoger el premio Javier Rivas Pérez Cota, jefe de pilotos de Volotea.


Por último, el empresario Francisco Rodríguez García entregó la Amuravela a su también amigo, el regidor ovetense Alfredo Canteli, quien considera que «suma una brillante trayectoria con muchos premios y méritos. La claridad es la cortesía del filósofo y de cualquiera que quiera hacer las cosas bien. Alfredo está acostumbrado a hacer cosas para que duren en el tiempo. Si de verdad queremos una sociedad más próspera debemos dar confianza porque el hombre necesita confiar en el hombre», comentó el empresario.



Al recibir el premio, Canteli indicó que «hoy me veo rodeado de mucha gente a la que quiero y resulta abrumador. No es el primer reconocimiento que recibo pero sí uno de los más especiales. Mi más sincero agradecimiento a Amigos de Cudillero. Acepto esta Amuravela dispuesto a cumplir la responsabilidad que esto conlleva. Nos enamoramos de Cudillero mi esposa y yo y tenemos muchos recuerdos felices aquí y es nuestra segunda casa», destacó. Añadió que «Oviedo me ha dado todo, pero no hace falta nacer en un lugar para ser parte y pertenecer a él, por eso yo me siento de Cudillero. Proteger la esencia de las tradiciones de un territorio es el único futuro garantizado. Mi admiración es profunda y sincera para quieres queremos lo mejor para Asturias».



Para cerrar el acto, el alcalde de Cudillero, Carlos Valle, convocó la próxima edición de la Amuravlea de Oro 2026 y aseguró que «para los pixuetos la Amuravela es mucho más que un símbolo, es la memoria viva de nuestro pueblo. Somos la memoria que tenemos y la responsabilidad que asumimos», zanjó.
                                                                          Soraya Pérez                                                                                  Domingo, 6 de julio 2025


























lunes, 30 de junio de 2025

CUDILLERO ENTREGA SU ALMA EN ORO: Canteli, Volotea y las mujeres de Santana, galardonados con la XLVI Amuravela de Oro

 

Más de 250 personas asistirán este domingo en Soto del Barco a la entrega de los galardones que reconocen la labor en favor de Asturias y de la villa pixueta


La emoción, la tradición y el compromiso con Asturias volverán a encontrarse este domingo 6 de julio, a las 13:00 horas, en el elegante Hotel Palacio de La Magdalena, en Soto del Barco. Allí se celebrará la entrega de la XLVI edición de la Amuravela de Oro, uno de los galardones más singulares y emotivos del calendario asturiano, que este año reconocerá a tres referentes muy distintos, pero profundamente conectados con el alma y el progreso del Principado.

Los premiados de este 2025 son:

  • Alfredo Canteli, alcalde de Oviedo, por su gestión y su apoyo constante a Cudillero.

  • La compañía aérea Volotea, por abrir rutas y horizontes para el turismo asturiano.

  • La Asociación de Mujeres Santana, de San Juan de Piñera, por su incansable labor sociocultural en la comarcaTres formas de hacer Asturias

La decisión del jurado destaca trayectorias que, desde diferentes ámbitos —institucional, empresarial y comunitario—, han contribuido al desarrollo de Asturias y al bienestar de la villa pixueta y su concejo.

  • En el caso de Alfredo Canteli Fernández, se subraya su "gestión positiva como alcalde de Oviedo", considerada "beneficiosa para toda Asturias", así como su vinculación activa con Cudillero, apoyando iniciativas locales y mostrando cercanía institucional con el territorio.

  • Volotea, aerolínea con fuerte implantación en el aeropuerto de Asturias, es reconocida por su papel estratégico en el impulso del turismo, con nuevas rutas nacionales e internacionales que fortalecen la conectividad del Principado. El jurado valoró también su compromiso con diversas actividades de promoción de la imagen de Asturias.

  • La Asociación de Mujeres Santana, con sede en San Juan de Piñera, recibirá el galardón por su continuado trabajo en el ámbito social y cultural, centrado en el desarrollo personal, la formación y el fortalecimiento del tejido vecinal de la zona.

Presentadores de altura y cita con la sociedad asturiana

Las presentaciones de los galardonados correrán a cargo de Francisco Rodríguez García (Canteli), Alberto González Menéndez (Volotea) y Gustavo Suárez Pertierra (Asociación Santana), en un acto que reunirá a más de 250 invitados de la sociedad cultural, periodística, institucional y empresarial del Principado. Tras la ceremonia tendrá lugar un almuerzo de confraternización.

Un galardón con alma asturiana… y proyección internacional

La Amuravela de Oro, impulsada por la Asociación Amigos de Cudillero, es más que un reconocimiento: es una declaración de amor a quienes hacen grande a Asturias desde la acción y el compromiso. Tiene carácter internacional y distingue desde hace más de cuatro décadas a personas e instituciones que destacan por su labor en beneficio de la región, ya sea en los ámbitos social, cultural, turístico o empresarial.

En la edición anterior, el galardón fue concedido al cardenal Ángel Fernández Artime, al director del Museo del Pueblo de Asturias, Juaco López, y al autor del sermón laico de L’Amuravela, Cesáreo Marqués Valle.

lunes, 24 de marzo de 2025

XLIII CONCURSO LITERARIO “CUDILLERO, EL PESCADOR Y LA MAR”

La Asociación “Amigos de Cudillero” convoca el cuadragésimo tercer Concurso Literario “Cudillero, el pescador y la mar”, con arreglo a las siguientes


B A S E S:

 

1. Podrán tomar parte en el Concurso, todos los estudiantes del Principado deAsturias que cursen Enseñanza Secundaria Obligatoria (ESO)

 2. El tema estará relacionado con “La mar y sus gentes”, pudiendo adaptarse, en prosa, a cualquier género literario, escrito en español o castellano.

 3. La extensión de los trabajos, que se presentarán por quintuplicado, será, como máximo, de dos folios, equivalente a 50 líneas/folio. Tipo de letra: Times New Roman. Tamaño: 12. Márgenes: superior e inferior, 2,5 cms.; derecho e izquierdo, 3 cms. Todo aquel original que no se atenga a estas normas, quedará automáticamente eliminado.

  4. Irán firmados solamente con seudónimo, haciéndose constar la edad del concursante. En sobre adjunto cerrado se indicará: Nombre, dirección y teléfono del participante, así como Colegio o Instituto al que pertenece.

 5. Los trabajos deberán enviarse a José Antonio García Fernández. Camino de LaVallina, 51. 33154 El Pito (Cudillero), indicando “Para el Concurso Literario”.También pueden entregarse en mano en el referido domicilio.

 6. Fecha tope para la presentación de originales: 25 de mayo de 2025.

 7. Fallo del Concurso: 14 de junio de 2025

 8. Entrega de premios: El 6 de octubre de 2025, durante el transcurso de la“Fiesta Literaria de la Mar”, coincidiendo con la lectura del XLII CuadernoLiterario “Escritores en Cudillero”.

 9. Se establecen los siguientes premios:

a) Cheque regalo y material didáctico, recreativo y artístico valorado todo ello en

1.000,00 € y diploma, al autor del mejor trabajo.

b) Diploma al Centro al que pertenezca el autor del trabajo ganador.

 10. El trabajo ganador será leído por su autor en el acto de entrega de premios.

 11. La composición del Jurado se dará a conocer después del fallo

 12. El Jurado se reserva el derecho de otorgar uno o varios accésit o de declarar elpremio desierto, en atención a la calidad de los trabajos presentados.

 13. Los trabajos premiados quedarán en propiedad de la Organización.

 14. La presentación a este Concurso, supone la aceptación de todas sus Bases.

 

                                        Cudillero, 21 de marzo de 2025


martes, 18 de febrero de 2025

PRESENTACIÓN DE LA DECIMOQUINTA EDICIÓN DE EL BALUARTE

CIUDAD

LUGAR

INTERVINIENTES

 

 

 

Candelario(Salamanca)

 

 

 

Ayuntamiento

La alcaldesa Elvira Fernández García-, Pepa Sanz Fuentes, y Miguel Ángel Fuente Calleja, cronistasoficialesdeAvilésyde Noreña respectivamente; Alfonso Jaquete, presidente de la Cofradía del Sabadiego, y Juan Luis Álvarez del Busto, presidentedeAA.deCudillero.

 

 

 

 

 

Avilés

 

 

 

 

 

Hotel-restaurante“LaSerrana”

Yolanda Alonso, concejala de Cultura del Ayuntamiento de Avilés; Carlos Valle Ondina, alcalde de Cudillero; los periodistas, Cristina del Río y Francisco López Jiménez, así comoÁlvarez del Busto y Armando Arias, este último comoanfitriónensucalidadde presidente de la Asociación cultural “La Serrana”.

 

 

 

Cudillero

 

 

 

CasadelasTresCulturas

AlcaldeCudillero;elescritor CarlosFernández;JuanJosé García González, cronista oficial de Muros de Nalón, y JuanLuisÁlvarezdelBusto. Ejerció de moderador, José Antonio Álvarez Flórez.


                                                   Referencias a Candelario

Buenos días al público aquí presente, en general, y acompañantes en esta mesa, en particular. Con este acto de hoy ponemos fin a las presentaciones de El Baluarte, en su decimoquinta edición, presentaciones que comenzaron el pasado 8 de febrero, en Candelario, hermoso pueblo salmantino, un pueblo con sabor y olor a paisaje serrano, y que, según dicen los entendidos, tiene reminiscencias asturianas; un pueblo que, representado magníficamente por su alcaldesa, nos acogió con afecto, cariño y hospitalidad, y que bien podemos decir que, durante el acto, respiró brisas de Cudillero, empapándose de nuestra cultura.


                                               
                             






                                                                  




 Referencias a Avilés

Después, el pasado lunes, día 10, tuvo lugar la presentación en Avilés. Qué decir de Avilés, donde año tras año, de la mano de Armando Arias y su Asociación Cultural “La Serrana”, con el apoyo explícito del ayuntamiento, el de Pepa Sanz, cronista oficial de la propia Villa del Adelantado, fiel y brillante colaboradora de esta publicación, el de los representantes de la prensa, nos sentimos como en casa.







                                                   El acto en Cudillero

Y en casa estamos hoy, en este magnífico espacio de la Casa de las Tres Culturas, acompañados por Carlos Valle, alcalde de Cudillero; de Juan José García González, cronista oficial de Muros de Nalón; del escritor, Carlos Fernández, y del presidente de AA.de Cudillero, Juan Luis Álvarez del Busto.

Ellos, voces autorizadas, serán quienes nos hablen de los valores culturales, tanto literarios, como artísticos, históricos, etc. que atesora esta joya, que ya contabiliza nada menos que quince ediciones ininterrumpidas. Pero, antes de dar paso a los ponentes, permítaseme tener un recuerdo:

En esta edición, como en todas las anteriores, hay un apartado, un recuerdo para los que tanto nos dieron y que, por desgracia, ya se nos fueron. Lamentablemente, en la decimosexta edición habrá que incluir a un grande, muy grande en este caso; grande en valores, tanto en el plano personal como en el profesional; una persona a la que tanto quisimos y más le debimos. Es evidente que me estoy refiriendo a Evaristo Arce. Anteayer, su mujer, en el tanatorio, me decía: “Cudillero era la vida para él...”. Que Evaristo, que tanto aportó a la cultura, se sintiera a gusto entre nosotros, es un síntoma inequívoco de que el estilo y el trabajo de esta asociación están en consonancia con los valores que él defendió, lo cual es un honor. En la misa por su eterno descanso, el oficiante no hizo referencia a ninguno de sus enormes méritos profesionales; no era necesario, pero relató con agudeza sus valores como persona, como hombre bueno, en el buen sentido de la palabra, que diría Machado, lo cual fue una suerte para quienes tuvimos la dicha de disfrutar de su amistad y su bonhomía. Siempre en la memoria de AA. de Cudillero, descanse en paz Evaristo Arce.

Y ahora, en primer lugar, tiene la palabra Carlos Valle Ondina, alcalde de Cudillero, Juan José García González, cronista oficial de Muros de Nalón,  Carlos Fernández, escritor y Juan Luis Álvarez del Busto, presidente de AA.de Cudillero.






                                Texto y fotografías: José Antonio Álvarez Flórez