lunes, 24 de marzo de 2025

XLIII CONCURSO LITERARIO “CUDILLERO, EL PESCADOR Y LA MAR”

La Asociación “Amigos de Cudillero” convoca el cuadragésimo tercer Concurso Literario “Cudillero, el pescador y la mar”, con arreglo a las siguientes


B A S E S:

 

1. Podrán tomar parte en el Concurso, todos los estudiantes del Principado deAsturias que cursen Enseñanza Secundaria Obligatoria (ESO)

 2. El tema estará relacionado con “La mar y sus gentes”, pudiendo adaptarse, en prosa, a cualquier género literario, escrito en español o castellano.

 3. La extensión de los trabajos, que se presentarán por quintuplicado, será, como máximo, de dos folios, equivalente a 50 líneas/folio. Tipo de letra: Times New Roman. Tamaño: 12. Márgenes: superior e inferior, 2,5 cms.; derecho e izquierdo, 3 cms. Todo aquel original que no se atenga a estas normas, quedará automáticamente eliminado.

  4. Irán firmados solamente con seudónimo, haciéndose constar la edad del concursante. En sobre adjunto cerrado se indicará: Nombre, dirección y teléfono del participante, así como Colegio o Instituto al que pertenece.

 5. Los trabajos deberán enviarse a José Antonio García Fernández. Camino de LaVallina, 51. 33154 El Pito (Cudillero), indicando “Para el Concurso Literario”.También pueden entregarse en mano en el referido domicilio.

 6. Fecha tope para la presentación de originales: 25 de mayo de 2025.

 7. Fallo del Concurso: 14 de junio de 2025

 8. Entrega de premios: El 6 de octubre de 2025, durante el transcurso de la“Fiesta Literaria de la Mar”, coincidiendo con la lectura del XLII CuadernoLiterario “Escritores en Cudillero”.

 9. Se establecen los siguientes premios:

a) Cheque regalo y material didáctico, recreativo y artístico valorado todo ello en

1.000,00 € y diploma, al autor del mejor trabajo.

b) Diploma al Centro al que pertenezca el autor del trabajo ganador.

 10. El trabajo ganador será leído por su autor en el acto de entrega de premios.

 11. La composición del Jurado se dará a conocer después del fallo

 12. El Jurado se reserva el derecho de otorgar uno o varios accésit o de declarar elpremio desierto, en atención a la calidad de los trabajos presentados.

 13. Los trabajos premiados quedarán en propiedad de la Organización.

 14. La presentación a este Concurso, supone la aceptación de todas sus Bases.

 

                                        Cudillero, 21 de marzo de 2025


martes, 18 de febrero de 2025

PRESENTACIÓN DE LA DECIMOQUINTA EDICIÓN DE EL BALUARTE

CIUDAD

LUGAR

INTERVINIENTES

 

 

 

Candelario(Salamanca)

 

 

 

Ayuntamiento

La alcaldesa Elvira Fernández García-, Pepa Sanz Fuentes, y Miguel Ángel Fuente Calleja, cronistasoficialesdeAvilésyde Noreña respectivamente; Alfonso Jaquete, presidente de la Cofradía del Sabadiego, y Juan Luis Álvarez del Busto, presidentedeAA.deCudillero.

 

 

 

 

 

Avilés

 

 

 

 

 

Hotel-restaurante“LaSerrana”

Yolanda Alonso, concejala de Cultura del Ayuntamiento de Avilés; Carlos Valle Ondina, alcalde de Cudillero; los periodistas, Cristina del Río y Francisco López Jiménez, así comoÁlvarez del Busto y Armando Arias, este último comoanfitriónensucalidadde presidente de la Asociación cultural “La Serrana”.

 

 

 

Cudillero

 

 

 

CasadelasTresCulturas

AlcaldeCudillero;elescritor CarlosFernández;JuanJosé García González, cronista oficial de Muros de Nalón, y JuanLuisÁlvarezdelBusto. Ejerció de moderador, José Antonio Álvarez Flórez.


                                                   Referencias a Candelario

Buenos días al público aquí presente, en general, y acompañantes en esta mesa, en particular. Con este acto de hoy ponemos fin a las presentaciones de El Baluarte, en su decimoquinta edición, presentaciones que comenzaron el pasado 8 de febrero, en Candelario, hermoso pueblo salmantino, un pueblo con sabor y olor a paisaje serrano, y que, según dicen los entendidos, tiene reminiscencias asturianas; un pueblo que, representado magníficamente por su alcaldesa, nos acogió con afecto, cariño y hospitalidad, y que bien podemos decir que, durante el acto, respiró brisas de Cudillero, empapándose de nuestra cultura.


                                               
                             






                                                                  




 Referencias a Avilés

Después, el pasado lunes, día 10, tuvo lugar la presentación en Avilés. Qué decir de Avilés, donde año tras año, de la mano de Armando Arias y su Asociación Cultural “La Serrana”, con el apoyo explícito del ayuntamiento, el de Pepa Sanz, cronista oficial de la propia Villa del Adelantado, fiel y brillante colaboradora de esta publicación, el de los representantes de la prensa, nos sentimos como en casa.







                                                   El acto en Cudillero

Y en casa estamos hoy, en este magnífico espacio de la Casa de las Tres Culturas, acompañados por Carlos Valle, alcalde de Cudillero; de Juan José García González, cronista oficial de Muros de Nalón; del escritor, Carlos Fernández, y del presidente de AA.de Cudillero, Juan Luis Álvarez del Busto.

Ellos, voces autorizadas, serán quienes nos hablen de los valores culturales, tanto literarios, como artísticos, históricos, etc. que atesora esta joya, que ya contabiliza nada menos que quince ediciones ininterrumpidas. Pero, antes de dar paso a los ponentes, permítaseme tener un recuerdo:

En esta edición, como en todas las anteriores, hay un apartado, un recuerdo para los que tanto nos dieron y que, por desgracia, ya se nos fueron. Lamentablemente, en la decimosexta edición habrá que incluir a un grande, muy grande en este caso; grande en valores, tanto en el plano personal como en el profesional; una persona a la que tanto quisimos y más le debimos. Es evidente que me estoy refiriendo a Evaristo Arce. Anteayer, su mujer, en el tanatorio, me decía: “Cudillero era la vida para él...”. Que Evaristo, que tanto aportó a la cultura, se sintiera a gusto entre nosotros, es un síntoma inequívoco de que el estilo y el trabajo de esta asociación están en consonancia con los valores que él defendió, lo cual es un honor. En la misa por su eterno descanso, el oficiante no hizo referencia a ninguno de sus enormes méritos profesionales; no era necesario, pero relató con agudeza sus valores como persona, como hombre bueno, en el buen sentido de la palabra, que diría Machado, lo cual fue una suerte para quienes tuvimos la dicha de disfrutar de su amistad y su bonhomía. Siempre en la memoria de AA. de Cudillero, descanse en paz Evaristo Arce.

Y ahora, en primer lugar, tiene la palabra Carlos Valle Ondina, alcalde de Cudillero, Juan José García González, cronista oficial de Muros de Nalón,  Carlos Fernández, escritor y Juan Luis Álvarez del Busto, presidente de AA.de Cudillero.






                                Texto y fotografías: José Antonio Álvarez Flórez

miércoles, 5 de febrero de 2025

PRESENTACIÓN DEL NÚMERO 15 DE “EL BALUARTE” EN CANDELARIO (SALAMANCA), AVILÉS Y CUDILLERO.

“Amigos de Cudillero”, será protagonista en Candelario (Salamanca), Avilés y en el propio Cudillero los días 8, 10 y 15 del presente mes de febrero, con motivo de la presentación del número 15 de la revista-anuario “El Baluarte”.

El acto de Candelario al que se desplazarán más de medio centenar de socios del colectivo cultural cudillerense, tendrá lugar en la Casa Consistorial de la citada localidad salmantina a las 13,00 horas. En él intervendrán, además de la anfitriona -la alcaldesa Elvira Fernández García-, Pepa Sanz Fuentes, y Miguel Ángel Fuente Calleja, cronistas oficiales de Avilés y de Noreña respectivamente, Alfonso Jaquete, presidente de la Cofradía del Sabadiego y Juan Luis Álvarez del Busto.

Dos días después, el lunes 10, la publicación se presentará a las 19,00 horas en Avilés, en el hotel-restaurante “La Serrana” e intervendrán Yolanda Alonso, concejala de Cultura del Ayuntamiento de Avilés, Carlos Valle Ondina, alcalde de Cudillero, los periodistas Cristina del Río y Francisco López Jiménez, así como Álvarez del Busto y Armando Arias, este último como anfitrión en su calidad de presidente de la Asociación cultural “La Serrana”.

Y el sábado 15, a las 12.30, será en Cudillero, en la “Casa de las Tres Culturas”, situado en la céntrica calle del General Suárez Inclán. En este caso los intervinientes serán, además del alcalde Cudillero y del presidente de la Asociación organizadora, el escritor Carlos Fernández y Juan José García González, cronista oficial de Muros de Nalón. Ejercerá de moderador, José Antonio Álvarez Flórez.

En los tres casos, la entrada es libre hasta completar el aforo y los asistentes serán obsequiados con el correspondiente ejemplar de la revista-anuario.

EL BALUARTE”.

En lo que se refiere al El Baluarte, el número que se presenta consta de 156 páginas. Abre la publicación un “Saluda” del presidente del Gobierno del Principado y en ella participan 60 colaboradores literarios y artistas. Cabe igualmente destacar que se tiene un recuerdo especial para 2 personas muy vinculadas al acontecer de la Asociación fallecidas a lo largo de 2024. Victoria Prego y Lorenzo Cordero. Por otra parte, se da amplia cuenta de las actividades llevadas a cabo durante el pasado año, entre ellas la presentación del número 14 de El Baluarte, los actos de entrega de la XLV Amuravela de Oro y de la celebración de la “Fiesta Literaria de la Mar” (imposición de la insignia de oro al cuerpo Superior de Policía y publicaciones del XL Cuaderno Literario “Escritores en Cudillero” y del trabajo ganador del XLI Concurso Literario “Cudillero, el pescador y la mar”,. En el apartado “Brisas de Cudillero”, se publican interesantes artículos relacionados con Cudillero y su concejo.

 

lunes, 20 de enero de 2025

La Asociación "Santana", Volotea y Alfredo Canteli: hablan los premiados con las "Amuravelas de Oro"

 La aerolínea manifiesta su "orgullo" por el premio, y el colectivo de mujeres, su "profunda emoción"

"Cudillero también es mi tierra", dice el alcalde de Oviedo

IRMA COLLÍN    Ana Paz Paredes     Oviedo 18 ENE 2025 4:06 Actualizada 18 ENE 2025 4:01

Los premios "Amuravela de Oro" 2025 ya tienen "dueño": la Asociación de Mujeres "Santana" de San Juan de Piñera (Cudillero); la compañía aérea Volotea, y el alcalde de Oviedo, Alfredo Canteli. Todos recibirán el próximo 6 de julio, en el restaurante Lupa, el prestigioso galardón que concede anualmente la asociación "Amigos de Cudillero". Así lo decidieron ayer los 17 miembros del jurado, reunidos en la sede del Real Instituto de Estudios Asturianos (RIDEA) y encabezados por Juan Álvarez del Busto, presidente de "Amigos de Cudillero".

El jurado concedió una de las "Amuravelas de Oro" a Volotea, compañía aérea radicada en Asturias, "por su implicación en el fomento del turismo, abriendo nuevas rutas con origen o destino en el Principado y por su compromiso con numerosas actividades de promoción de la comunidad autóma". Tras conocer este reconocimiento, el director de Estrategia de Volotea, Gabriel Schmilovich, manifestó su alegría. "En Volotea, como compañía con una gran presencia en Asturias, donde contamos con una base operativa y nuestra sede, sentimos un profundo orgullo y compromiso con esta región", dijo. "Expresamos nuestro más sincero agradecimiento por este prestigioso galardón a los organizadores y a todos los asturianos que nos inspiran día a día. Seguiremos buscando formas de desarrollar la conectividad y fortalecer nuestra relación con el Principado", remató.

También se mostró muy satisfecho el alcalde de Oviedo, Alfredo Canteli, a quien el jurado reconoció por "su gestión positiva como regidor, beneficiosa para toda Asturias, y por su vinculación activa con Cudillero, apoyando sus iniciativas locales". En respuesta a ello, Canteli señaló que "es un orgullo para mi recibir esta distinción". "No sólo por su gran dimensión y el valor que tiene en sí misma, sino también porque en cierta medida es un premio de mi tierra. Yo siempre digo que tengo tres lugares de los que me siento hijo en Asturias: Teverga, Oviedo y Cudillero; lo siento como un premio muy personal", aseveró.

Muy emocionada estaba también la presidenta de la Asociación de Mujeres "Santana" de San Juan de Piñera (Cudillero), la tercera "Amuravela de Oro", concedida, según el jurado, por "el desarrollo de diversas actuaciones socioculturales, orientadas a la formación y desarrollo personal de las mujeres de la comarca". Así, Leo Suárez Garay aseveró que sus integrantes están "sin palabras". "Es verdad que luchamos mucho, pero nunca pensamos que nos lo iban a reconocer con este premio que para nosotras es muy muy grande. No nos lo esperábamos, es un reconocimiento enorme, estamos profundamente emocionadas y muy felices", subrayó.

El jurado que ayer concedió las "Amuravelas de Oro" estuvo formado, además de por Álvarez del Busto y Ramón Rodríguez, director del RIDEA, por Ana María Fernández, encargada de la biblioteca municipal de Cudillero; Purificación Martínez, directiva de "Amigos de Cudillero"; María Josefa Sanz, cronista oficial de Avilés; el escritor y periodista Evaristo Arce; Evelio G. Palacio, subdirector de LA NUEVA ESPAÑA; José Ramón García, director del Museo Marítimo de Asturias; Paz de Alvear, de "El Comercio"; Alberto González, director general de FADE; Franciso G. Orejas, director general de RTPA; el jurista y escritor Javier Junceda; Luis Fernando Martínez, director de RTVE en Asturias; José María Rato, director de Onda Cero Asturias; Francisco Rodríguez, empresario; Xuan Xosé Sánchez Vicente, escritor, y Miguel Fernández Valdés, de "Amigos 






jueves, 10 de octubre de 2024

FIESTA LITERARIA EN CUDILLERO

 MAYTE UCEDA, LA POLICÍA NACIONAL Y LA ESTUDIANTE EVA GARCÍA CENTRAN LA CITA CULTURAL DE LA ASOCIACIÓN.

   En el Hotel-Restaurante Lupa tuvo lugar la Fiesta Literaria de la Mar con la presencia de más de doscientas personas entre autoridades y “amigos de la mar”. Tras la audición de la Salve Marinera en honor de los marineros fallecidos, la encargada de conducir el acto, la periodista Patricia Rodríguez, cedió la palabra al Presidente de la Asociación, Juan Luis Álvarez del Busto, quien agradeció a los galardonados su labor así como a todos los que, de de una u otra manera, colaboran con la Asociación a lo largo del año.

Se pasó a la entrega de premios y lectura del trabajo ganador del XLII Concurso Literario Cudillero, el Pescador y la Mar. La ganadora, Eva García Rabanillo, es alumna del colegio San Fernando de Avilés. Su trabajo, “Soldadito marinero, olvidaste a tu sirena”, es un recuerdo melancólico de vivencias varias de juventud.


 

   A continuación se impuso la XXVI Insignia de Oro al Cuerpo Nacional de Policía, recogida por el Sr. Luis Carlos Espina  Cruz, representante de “aquellas personas dedicadas al servicio de su profesión”. Agradeció asimismo todos los homenajes y apoyos que han recibido a lo largo del año  con motivo del bicentenario de su creación.

   La parte central del acto fue la lectura del XLI Cuaderno Literario “Escritores en Cudillero” por parte de la escritora Mayte Uceda. La glosa de la autora corrió a cargo de la jurista Marisa Nevado, que puso en valor a la Sra. Uceda calificándola “como una de las más versátiles y prometedoras escritoras de nuestro país”.

   Tras tomar la palabra Mayte, evocó la primera vez que vino a Cudillero y descubrió imágenes calladas y difusas, en la época encantada de la niñez. Aquí fue donde brotó el cariño por el pueblo, donde conoció a quien sería su futuro marido y nació su pasión por la mar. Cudillero le inspiró ideas y extrajo de su ser cosas que navegaban en aguas muy profundas. En su obra refleja este pueblo deslumbrante, del que aprendió sus nombres y rincones, su historia e identidad. Aquí formó su familia, siendo Cudillero su hogar y los pixuetos su gente.



Acto seguido Carlos Valle, alcalde de Cudillero, agradeció a la Asociación “Amigos de Cudillero” su empeño por fomentar el gusto por la palabra escrita poniendo en valor todas las iniciativas que incrementan el valor artístico y cultural del pueblo, finalizando su intervención  convocando la Fiesta Literaria de la Mar 2025.


 
Las gaitas del grupo “Avanti Cuideiru”, que habían iniciado la ceremonia, la cerraron con el “Asturias Patria Querida” cantado emotivamente por todos los presentes al acto.