viernes, 23 de diciembre de 2022
miércoles, 14 de diciembre de 2022
EL PARQUE DE LA VIDA CREA “I PREMIOS CONCIENCIA”.
Luis Laria, "lo más importante de un ser humano
es ser agradecido”.
El
Parque de la Vida, complejo museístico referente en actividades de divulgación científica,
desde el mundo animal y el espacio, situado en un entorno natural en una
parcela de 32.000 m² en La Mata, Luarca, acaba de fundar los “I Premios ConCienciA” como agradecimiento, el apoyo,
la capacidad investigadora en el ámbito científico, cultural, o la puesta en
valor de un territorio.
Un jurado encargado de fallar los premios acordó distinguir hasta cuatro
personalidades relevantes en sus respectivos campos; Juan Luis Álvarez del Busto, Ángel Guerra Sierra, Telmo Fernández
Castro y José Manuel González Estévez.
ondacero.es
Asturias|13.12.2022 17:55
de un ser humano es ser
agradecido”.
El gerente y creador
del museo, Luis Laria, dijo que lo más importante de un ser humano es “ser agradecido”, a la vez que explica que estos premios
“no es un agradecimiento en la medida y en el nivel que merecen
estas personalidades, que no solamente lo han hecho para el Parque
de la Vida. Esto, y cualquier cosa que se haga en
el Parque de la Vida redunda para el municipio. Personalidades del
ámbito científico y cultural, que yo creo, que sin duda es un espaldarazo tremendo que queremos en este caso agradecer,
precisamente, la labor y la consideración que tienen para con nosotros”.
Reconoce que gracias
al trabajo "denodado y constante" que tienen con los investigadores,
el Parque de la Vida posee “singularidades” y “trabajo conciencia” lo que los ha llevado a poseer
en la actualidad hasta 14 variedades de la información de la vida. “Desde el
espacio, hasta el océano, pasando por la tierra y por cualquiera de los demás
ámbitos a nivel biológico o geológico”.
Los primeros
galardonados; Juan Luis Álvarez del Busto, Ángel Guerra Sierra, Telmo Fernández
Castro y José Manuel González Estévez. | Luarca
En la primera edición
distinguirá hasta cuatro personalidades relevantes en sus respectivos
campos. José Manuel González Estévez, director de calidad
de Airbus Espacio. El complejo museístico valdesano dispone de una amplia
muestra de astronáutica y posee el mayor potencial astronáutico real que se
pueden ver en Europa, gracias a la colaboración desde hace siete años.
Ángel Guerra Sierra, Doctor en Biología
por la Universidad de Barcelona, profesor de Investigación del CSIC, jefe del
grupo de investigación Ecología y Biodiversidad Marinas en el Instituto de
Investigaciones Marinas de Vigo. Trabajo desde el primer momento con la Cepesma
y el Parque de la Vida, para que los calamares gigantes fuesen un referente en
Luarca. El mejor investigador de este tipo de cefalópodos del mundo a juicio de
Laria.
Telmo Fernández
Castro, astrofísico, Dir. del Planetario de Madrid, y músico “virtuoso”, hará
un concierto junto a sus dos hijos con una recreación del universo en día de la
entrega de las distinciones.
Juan Luis Álvarez del
Busto, presidente de la Asociación.”Amigos de Cudillero” y Cronista Oficial
del concejo cudillerense, representará al colectivo cultural. De él ha dicho Laria
que es “toda una personalidad a la que
se le reconoce poco el gran trabajo que hace en pro de la cultura”
Las distinciones que
pretenden consolidarse en el tiempo tendrán carácter anual y serán otorgadas
cada 5 de enero, en este caso a las 12 horas en el Auditorio del Conservatorio
de Música del Occidente, acompañado de un concierto musical.
miércoles, 16 de noviembre de 2022
«Algo tendrán que hacer nuestros gobernantes para salvar el anfiteatro de Cudillero»
Hoy, 16 de noviembre de 2022, la edición digital de Revista Cantábrica publica este cuestionario a nuestro presidente-fundador, Juan Luis del Busto. Juan Luis responde a estas preguntas, planteadas entre lo jocoso y lo serio, y como siempre con el trasfondo de Cudillero y su concejo por bandera.
[Enlace directo al artículo enwww.cantabrica.net: https://cantabrica.net/algo-tendran-que-hacer-nuestros-gobernantes-para-salvar-el-anfiteatro-de-cudillero/Cuestionario: RAFA BALBUENA (www.cantabrica.net)
Nombre completo, lugar y fecha de nacimiento: Juan Luis Álvarez del Busto. Cudillero. 26 de
marzo de 1951.
¿Qué sitio de Asturias o del Norte asocia a su
primer recuerdo de infancia? Sin:
Sin duda alguna, Cudillero, la tierra en la que nací, crecí, me casé y de donde
son mi esposa Toñi y nuestros tres hijos, Ana, Miguel y María. Bueno, 4 hijos.
El cuarto se llama “Cudillero”. Me da mucha “lata” y los tres citados están un
poco “celosos”. Pero, claro, ellos son mis hijos y saben que no tengo solución.
Como cudillerense, ¿cuál o cuáles son los
rincones que cree mejor definen la villa?: Respecto a la villa capital, toda ella es un rincón en sí, sobre todo
el barrio “pixueto”, máxime si nos adentramos por sus callejuelas mágicas, que
rezuman olor a mar, a salitre, al Cudillero un tanto-mucho perdido, pero nunca
olvidado. Fuera de la villa, me quedaría con Santa Ana de Montarés.
Y de los espacios ya desaparecidos del paisaje
¿cuál recuerda con más cariño?: Recuerdo
el paisaje y el paisanaje que conocí de niño y de joven y que difícilmente
volverá, al menos el paisanaje, unido estrechamente a la pesca, arte que se
puede decir que desapareció. En cuanto al paisaje, el anfiteatro, es un
espectáculo contemplarlo desde El Sable o La Ribera, mal llamada la Plaza de La
Marina. Pero de cerca… se está convirtiendo en un conjunto de edificios en
ruina. Algo tendrán que hacer, ya, nuestros gobernantes si quieren salvar ese
tesoro que llegó incluso a asombrar en Hollywood, porque decían que se trataba
de un decorado.
Su lugar ideal del Norte (o del mundo) para
disfrutar sería… Sin
duda alguna, me quedo con Sanxenxo, en Pontevedra. Luego, Calpe, en Alicante. Y
en Asturias, con Oviedo y Avilés.
Sobre gustos está todo por escribir, así que
¿cuáles son sus favoritos?
Libro: El tesoro de los Lagos de Somiedo y
José, de Mario Roso de Luna y Armando Palacio Valdés, respectivamente.
Película: El Cristo del Océano.
Músico: Víctor Manuel, Raphael y “El
Presi”.
Farturina: “Curadillo” con fabas o con patatas
fritas y requesón.
Persona: Elvira Bravo Fernández-Ahúja.
Acontecimiento histórico: Primer viaje a la Luna.
¿Qué significa ser cronista oficial y qué
satisfacciones/servidumbres entraña el cargo?: Se trata de un cargo honorífico, no remunerado,
que otorgan los Ayuntamientos. El Cronista oficial trata de ser un investigador
del pasado y un testigo del presente, ajeno a ideologías políticas y nunca el
bufón de la Corporación Municipal de turno.
¿Con qué razonesnos animaría a ir a conocer
Cudillero?El
concejo es una de las joyas que atesora Asturias. Lo tiene todo. Es azul de mar
con todos sus matices y verde de su territorio interior. La villa capital,
aunque perdió paisaje y paisanaje, continúa siendo “la belleza de lo humilde”;
el resto es digno de ser recorrido, sin prisa y sin pausa. Será, sin duda, un
agradable descubrimiento para el viajero que no lo conozca
Sociología parda: ¿Por qué los asturianos nos
peleamos tanto en casa,pero nos tratamos de hermanos al cruzar más allá del
Negrón?: Entiendo
que se trata de peleas secundarias. Somos un poco “picoteros”. Por ejemplo, yo
soy del Real Sporting de Gijón, discuto con los del Real Oviedo y les digo que
me alegro de que pierda y que descienda a Tercera. Pero, en el fondo, me
encantaría que uno fuese campeón de Liga y el otro subcampeón (por supuesto…
¡campeón el Sporting!)
¿Asturias tiene remedio? ¿O hay futuro?: España está atravesando una etapa muy delicada,
loca, surrealista, “gracias” a un personaje siniestro, difícilmente repetible y
con el que no me gustaría, en absoluto, compartir mantel y mesa. Y Asturias es
una de las regiones más castigadas, a pesar de que no dudo que Adrián Barbón
hace todo lo posible por evitarlo, como lo haría cualquier político de la
oposición. El futuro sería mejor si se midiese por igual a todas las
Comunidades Autónomas, a todos los españoles, como establece la Constitución.
En definitiva, quiero creer que Asturias saldrá adelante, siempre y cuando
España esté gobernada por alguien que ejerza el cargo con decencia y sensatez.
jueves, 20 de octubre de 2022
FIESTA LITERARIA DE LA MAR 2022
AMIGOS DE CUDILLERO RECONOCIÓ AL ACTOR NINO DEL ARCO Y A CARLOS RODRÍGUEZ, PERIODISTA, EN UNA CITA EN LA QUE ALBA GONZÁLEZ LEYÓ SU RELATO PREMIADO
En el Complejo Hostelero Lupa, en San Juan de Piñera, tuvo lugar el pasado 16 de octubre, la Fiesta Literaria de la Mar correspondiente al año en curso.
Abrió el acto el presidente de la Asociación, Juan Luis Álvarez del Busto, agradeciendo la presencia a todos los concurrentes y recordándoles que la mar es la verdadera protagonista de la reunión. Mostró su apoyo a la flota pesquera del pincho y del palangre por la injusta decisión de la Unión Europea de prohibir estas artes ancestrales de pesca. Enumeró algunos hitos culturales que logró Cudillero gracias a una convivencia pacífica y a personas preocupadas por la historia y la cultura locales y dio paso a la entrega de premios del XL Concurso Literario “Cudillero, el pescador y la mar”.
Tras escucharlo, Del Arco desvelaba haberse quedado “sin palabras” y le agradeció emocionado su participación en el acto. “Es un gran honor y una inmensa satisfacción compartir mesa y mantel en este magnífico homenaje que se le hace a la mar”, empezó diciendo. “Cudillero es un pueblo que parece hecho de milagro, con sus estrechas y empinadas escaleras de piedra. Nunca he podido olvidarlo, si bien cuando regresé más tarde, me costó trabajo reconocerlo”. Recordó su participación en la película “El Cristo del Océano”, en la que se mostraba la cruz del sufrimiento de todos los hombres representativa del pueblo asturiano donde tantos han caído por buscarse el pan. Por eso, “aunque se es de donde se nace, también se es de todos los sitios donde uno ha estado y yo quiero que una parte de mi corazón viva siempre con vosotros. Por ello… nunca os olvidaré”.
Con la emoción extendida por la sala, llegó el turno de Pablo León, Director General de Cultura y Patrimonio del Principado de Asturias, quien reconoció la labor desarrollada por la Asociación “Amigos de Cudillero” a lo largo estos años y convocó la “Fiesta Literaria de la Mar 2023”.
La banda de gaitas
“Avante Cuideiru” interpretó el “Asturias Patria Querida”, poniendo el broche
final al acto correspondiente al presente año.
Ana M. Serrano (La Nueva
España)
lunes, 17 de octubre de 2022
AMIGOS DE CUDILLERO HOMENAJEA A ÁNGEL MARTÍNEZ, “EL RULERO”
CELEBRACIÓN EL CASA DEL MAR PARA FESTEJAR UN SIGLO DE VIDA
Juan Luis Álvarez del Busto fue el encargado de glosar la trayectoria vital del centenario, resaltando que “gran parte de su vida la dedicó a trabajar en todo tipo de actividades socioculturales de Cudillero: presidente de la comisión de festejos de San Pedro, San Pablo y San Pablín y presidente del club deportivo Marino de Cudillero, durante muchos años, haciéndose querer por todos sus vecinos”.
Angel Martínez, por su parte, agradeció las cariñosas palabras de Juan Luis y relató que el mar, junto al que nació, fue también su modo de vida. “Anduve al mar, al bonito, al chicharrón, a la sardina…” Afirmó sentirse agradecido por haber llegado bien a los 100 años “con los achaques típicos que cada uno va teniendo”, y sobre todo, por estar tan bien rodeado. Un agradecimiento que hizo extensivo al director del Centro, José Antonio Luna, y a todos los trabajadores y trabajadoras del mismo.
El homenaje concluyó con otros regalos: una poesía del escritor Manuel García Estadella que se titula “Feliz cumpleaños” y que le leyó y dedicó Álvarez del Busto, la entrega de un Diploma conmemorativo y el apagado de las velas de una tarta que le estaba esperando para la ocasión, mientras los presentes le entonaron el Cumpleaños Feliz, que le llenó de emoción.