jueves, 13 de diciembre de 2018
viernes, 7 de diciembre de 2018
CONVOCATORIA ASAMBLEA GENERAL
ANUNCIO
Conforme a lo dispuesto en el art. 20 de los vigentes Estatutos de la Asociación, por medio del presente se convoca a los socios a la Asamblea Ordinaria que se celebrará el sábado 22 de diciembre actual, a las 11,30 horas en primera convocatoria y a las 12,00 horas en segunda, en el salón de actos de la sede de la Asociación de Vecinos "San José", de El Pito (Cudillero) -planta 1ª del bar "El Centro"- a efectos de tratar los asuntos incluidos en el siguiente
ORDEN DEL DÍA:
1.- Estado de cuentas.
2.- Memoria de actividades realizadas.
3.- Plan general de actuación para 2019.
4.- Ruegos, preguntas, propuestas y manifestaciones de la presidencia.
Finalizada la misma, se celebrará Asamblea General Extraordinaria, siendo el asunto único a tratar:
- Elección de presidente de la Asociación (Cap. II, art. 6 de los vigentes Estatutos, modificados por la Asamblea General el 7 de julio de 2007).
Cudillero, 7 de diciembre de 2018
El Presidente,
jueves, 4 de octubre de 2018
BRILLANTE Y EMOTIVA “FIESTA LITERARIA DE LA MAR”
David Piñeiro
Más de 250 personas se dieron cita
el domingo, día 30 de septiembre, para asistir a la tradicional "Fiesta
Literaria de la Mar" que, organizada por la Asociación "Amigos de
Cudillero", se celebró en el cudillerense complejo hostelero Lupa.
El acto se inició con un saludo de bienvenida que
corrió a cargo del periodista y maestro de ceremonias Luis José de Ávila, dando paso a la entrega de premio del XXXVII Concurso Literario “Cudillero, el
pescador y la mar”. La ganadora de la presente edición fue Paula Fernández,
Fernández, de 14 años, alumna del IES "La Ería", de Oviedo, merced a
su trabajo "Coincidencia o destino". El Jurado concedió un segundo
premio a Lucía Muñiz Rodríguez, de 12 años, que cursa sus estudios en el
colegio "San Fernando" de Avilés."
Tras la entrega de los premios y
lectura del trabajo ganador, se procedió a la imposición de la vigésima
Insignia de Oro de "Amigos de Cudillero" a la internacional
deportista cudillerense Beatriz Tenreiro Álvarez. Fue presentada por el
presidente del colectivo cultural, Juan Luis Álvarez del Busto, que hizo una
emotiva reseña de la deportista repasando todos los obstáculos que ha tenido
que superar en su carrera deportiva y personal, entre los que se encuentra la
pérdida de su marido en abril pasado, tras haber quedado parapléjico en 201.
Beatriz,
visiblemente emocionada, recibió la insignia de Oro y el correspondiente
diploma de manos de Juan Luis y contuvo las lágrimas para articular unas cortas
frases de emoción y agradecimiento.
Luego fue el turno del periodista y
director de ABC, Bieito Rubido, que leyó el trigésimo sexto Cuaderno Literario
"Escritores en Cudillero". Previamente había sido glosado por Isabel
San Sebastián, quien dijo de él que “es de esas personas íntegras y
profesionales que escucha, respeta y defiende a sus redactores".
Bieito Rubido agradeció las palabras
de su amiga Isabel y confesó que él había nacido también en un puerto de mar, en
Cedeira, Galicia: Yo soy un cudillerense más por mi cercanía al mar. Mi patria
es el mar”. El periodista convirtió su relato en un homenaje a Cudillero,
pueblo del que su padre ya le había hablado, pidiéndole que no dejara visitarlo
y que les transmitiera a sus habitantes su admiración por este lugar.
"Estoy en Cudillero –dijo- para rendirle homenaje al pueblo en nombre de
miles de marinos, que pasaron frente a Cudillero y no pudieron quedarse, porque
sus travesías les impulsaban demasiado lejos".
También recordó
aquellas frases de Balbín cuando le dijo que “estoy agradecido de que Dios me
haya permitido vivir en uno de los lugares más bellos que jamás haya visto el
ojo humano”. Finalizó su intervención con una oración: “Señor, aunque nosotros
nos olvidamos algunas veces de ti, tú nunca te olvides de Cudillero”.
Al final, Bieito recibió un
artístico diploma, una maqueta artesanal de una vapora del Cantábrico de los
años 50 y la escultura “Cudillero”, obra del artista Jorge Cechinni.
El vice consejero de Cultura del
Principado, Vicente Domínguez García, fue el encargado de convocar la Fiesta
Literaria de la Mar 2019, cerrando el acto el Coro "Peña Roballera"
con la interpretación de varias canciones de su popular repertorio, con la
novedad este año de estar acompañados del popular cantautor cántabro Nando
Agüeros en la interpretación de "Viento del Norte". Es de destacar que Nando tuvo la deferencia de desplazarse exclusivamente y de forma desinteresada desde Torrelavega para participar en la "Fiesta Literaria". En señal de agradecimiento, fue obsequiado con una placa, detalle de las asociaciones "Amigos de Carlos Jeanot" y "Amigos de Cudillero".
Con la "Salve Marinera", precedida de "El canto del asturiano", recitado por Del Busto y el Himno de Asturias, se dio por finalizada una nueva edición de este tradicional festejo cultural, dando paso al habitual almuerzo marinero.
Con la "Salve Marinera", precedida de "El canto del asturiano", recitado por Del Busto y el Himno de Asturias, se dio por finalizada una nueva edición de este tradicional festejo cultural, dando paso al habitual almuerzo marinero.
Información complementaria:
Paula Fernández Fernández, ganadora del certamen literario, recibió además del diploma acreditativo, una acuarela del artista Valentín del Fresno que ilustra su trabajo en esta publicación. Y tanto ella como Lucía Muñiz Rodríguez (segundo premio) y el IES "La Ería", sendos cheques-regalo de "El Corte Inglés", libros donados por las Fundaciones "Selgas-Fagalde" y "Letras del Mar", Ayuntamiento de Cudillero y Asociación organizadora, así como un lote de cedés obsequio del productor musical asturiano Juan Taboada
(En el número 9 de “El Baluarte”, revista-anuario de la
Asociación, se publicarán los textos íntegros de las distintas intervenciones,
entre ellas el Cuaderno escrito por Rubido y el trabajo ganador del Concurso
Literario)
martes, 25 de septiembre de 2018
MÁS DE 250 PERSONAS ASISTIRÁN EL DOMINGO A LA “FIESTA LITERARIA DE LA MAR”
BIEITO RUBIDO, BEATRIZ TENREIRO, NANDO AGÜEROS Y PAULA
FERNÁNDEZ, PROTAGONISTAS DEL ACTO
Más de 250 personas han confirmado su asistencia a la
tradicional “Fiesta Literaria de la Mar” que, organizada por la Asociación
“Amigos de Cudillero”, tendrá lugar a partir de las 12,45 horas del próximo
domingo día 30, en el cudillerense complejo hostelero Lupa.
El acto, conducido por el periodista Luis José de
Ávila, se iniciará con un saludo del alcalde de Cudillero, Ignacio Escribano
Fernández, para dar paso a la entrega de premios del 37 Concurso literario de
ámbito regional “Cudillero, el pescador y la mar”. La ganadora de la presente
edición es Paula Fernández, Fernández, de 13 años, alumna del IES “La Ería”, de
Oviedo, merced a su trabajo “Coincidencia o destino”. El Jurado concedió un
segundo premio a Lucía Muñiz, Rodríguez, de 12 años, que cursa sus estudios en
el colegio “San Fernando”, de Avilés.”.
A continuación se procederá a la imposición de la vigésima
Insignia de Oro de “Amigos de Cudillero” a la internacional deportista cudillerense
Beatriz Tenreiro Álvarez, que será presentada por el presidente del colectivo cultural,
Juan Luis Álvarez del Busto.
Luego le corresponderá intervenir al periodista y
director de ABC Bieito Rubido, que leerá el 36 Cuaderno Literario “Escritores
en Cudillero”. Rubido será glosado por la también periodista Isabel San
Sebastián.
El vice consejero de Cultura del Principado, Vicente
Domínguez García, será el encargado de convocar la Fiesta Literaria de la Mar
2019, cerrando el acto el Coro “Peña Roballera”, ofreciendo varias canciones de
su popular repertorio, con la novedad de que acompañará al popular cantautor
cántabro Nando Agüeros en la interpretación de “Viento del norte”, para dar
paso a un almuerzo marinero.
lunes, 27 de agosto de 2018
FIESTA LITERARIA DE LA MAR 2018
Lugar:
Hotel-Restaurante “Lupa”. San Juan. Cudillero
(Salones
“Príncipe” y “Esperanza”)
Domingo,
30 de septiembre. A las 12,45 horas.
Programa
·
Saludo de
bienvenida.
·
Entrega de
premios del XXXVII Concurso Literario
“Cudillero, el pescador y la mar”
y lectura del trabajo ganador por su autora, Paula Fernández Fernández.
·
Imposición de la XX Insignia de Oro de la Asociación a Beatriz Tenreiro Álvarez, deportista.
·
Lectura del XXXVI Cuaderno Literario “Escritores en
Cudillero”, por su autor, el periodista y director del diario ABC Bieito Rubido. Será presentado por Isabel San Sebastián.
·
Convocatoria de
la “Fiesta Literaria de la Mar
2019”.
·
Interpretación de
“Viento del norte”, a cargo de Nando
Agüeros, acompañado por el Coro
“Peña Roballera”, que a
continuación ofrecerá un breve concierto.
·
Almuerzo.
Precio
del cubierto: 35,00 €
Reserva
y retirada de entradas en el propio hotel
(Teléfono 985 59 00 63)
Cudillero,
1 de septiembre de 2018
La
Junta Directiva
BIEITO RUBIDO, BEATRIZ TENREIRO, NANDO AGÜEROS Y PAULA FERNÁNDEZ, PROTAGONISTAS DE LA “FIESTA LITERARIA DE LA MAR”
EL CLÁSICO
EVENTO CULTURAL SE CELEBRÁRÁ
EL DOMINGO 30 DE
SEPTIEMBRE
El prestigioso periodista Bieito
Rubido, la admirada y admirable deportista internacional cudillerense Beatriz
Tenreiro, el popular cantautor cántabro Nando Agüeros y la joven estudiante
ovetense Paula Fernández Fernández, protagonizarán, junto con el Coro “Peña
Roballera”, la nueva edición de la tradicional “Fiesta Literaria de la Mar”
que, organizada por la Asociación “Amigos de Cudillero,”, tendrá lugar el
domingo 30 de septiembre próximo a partir de las 12,45 horas, en el
cudillerense complejo hostelero “Lupa”.
Rubido, como autor del XXXVI
Cuaderno Literario “Escritores en Cudillero”, tomando el testigo Diego Carcedo.
Natural de Cedeira (La Coruña), es Licenciado en Ciencias de la Información. Dirige
desde septiembre de 2010 el diario ABC y participa como tertuliano en distintos
programas de Radio y Televisión. Cuenta con un amplio y brillante historial
profesional, que inició en el diario “Informaciones”, de Madrid, ocupando el
mismo cargo en “La Voz de Galicia” y en Antena 3TV, de su tierra natal.
Está en posesión de prestigiosos
galardones, entre ellos los Premios Galicia
de Periodismo, en las secciones de radio y prensa escrita, Coruñés del
año y Mejor periodista de La Coruña; Antena de Oro en 1998 y Premio Nipho a la
Trayectoria Profesional, por la Universidad Antonio de Nebrija.
Beatriz Tenreiro, con motivo de
haberle sido concedida la XX Insignia de Oro de Amigos de Cudillero, por su
ejemplar trayectoria humana y profesional.
Nacida en Cudillero el 1 de mayo de 1982, desde temprana
edad fue muy aficionada al deporte, posiblemente influida por su padre,
entrenador de fútbol, lo que ya practicaba a los 13 años, llegando a jugar en
Primera División Femenina con el Oviedo Moderno. Su actividad se incrementó al
conocer al que luego sería su esposo, Miguel Ángel Alonso Sierra, ya que
influyó decisivamente para descubriera el triatlón, deporte que consiste en
practicar tres disciplinas deportivas: natación, ciclismo y carrera pedestre.
Su vida es una ejemplar historia de
superación, ya que tras habérsele diagnosticado una enfermedad degenerativa
(espondilitis anquilosante), la recomendación médica fue que abandonase el
deporte. No cejó en su intento y con la ayuda de su esposo y familia, continuó
compitiendo y en la actualidad, diez años después, su palmarés es
auténticamente extraordinario, obteniendo los más importantes resultados a
nivel mundial, europeo, nacional y regional tanto en triatlón como en duatlón,
tanto individual como colectivamente
Y por si su enfermedad no fuese
suficiente, su esposo Miguel Ángel, a consecuencia de un accidente de moto sufrido
en junio de 2012, quedó parapléjico.
Pero ello no fue óbice para que desistiese. Todo lo contrario. “Fue
–manifestó Beatriz- mi válvula de escape, me racarga las pilas y me deja
nueva”.
Como tampoco lo fue el fallecimiento
de Miguel Ángel ocurrido el 8 de abril pasado a causa de un infarto, a la edad
de 46 años, ya que, justo una semana después, consiguió la victoria en la
segunda edición del Duatlón de Oviedo, en la que participaban más de 150 deportistas.
Fue el homenaje póstumo a su esposo y compañero. Y la foto de Beatriz al entrar
en la meta, llorando y señalando al cielo, fue una escena difícil de olvidar.
En la actualidad combina la
actividad deportiva con un acreditado negocio familiar de hostelería en la
cudillerense localidad de Ballota, tierra natal de quien fuera su esposo.
Paula Fernández Fernández también
recibirá la ovación de los asistentes al acto, al haber obtenido el primer
premio del trigésimo séptimo concurso literario de ámbito regional “Cudillero,
el pescador y la mar”, merced al original “Coincidencia o destino”, que
presentó bajo el seudónimo de “Sheyla Abril”. Paula tiene 13 años y cursa sus estudios en el
IES “La Ería”, de Oviedo. El Jurado concedió un segundo premio, que
correspondió a Lucía Muñiz Rodríguez, de 12 años, alumna del Colegio “San
Fernando”, de Avilés.
Cerrará los actos el Coro “Peña
Roballera”, con la novedad que acompañará al cantautor Nando Agüeros, en la
interpretación de la popular canción que bate records, “Viento del Norte”.
La jornada finalizará con un
almuerzo marinero.
INFORMACIÓN COMPLEMENTARIA.
CUADERNO LITERARIOS “ESCRITORES
EN CUDILLERO”. Se trata
de un acto con
prestigio y repercusión
a escala nacional, que
pretende el cultivo
y la difusión del conocimiento y reconocimiento de
la villa pixueta a través de escritores y periodistas de acreditado
prestigio y solvencia. La experiencia de los respectivos y ya clásicos encuentros personales con Cudillero
protagonizados por ilustres nombres de las letras españolas nutren en la actualidad una importante colección de textos bibliográficos que enriquecen en nombres y contenidos el
patrimonio cultural de Cudillero y de toda Asturias. Hasta la fecha, han sido
autores de Cuadernos:
1.
Pedro Rodríguez
2.
Manuel F. Avello
3.
Emilio Romero
4.
Manuel Alcántara
5.
Jesús López
Pacheco
6.
Fernando Ónega
7.
Luis del Olmo
8.
Faustino F.
Álvarez
9.
Tico Medina
10. Carlos Luis Álvarez,”Cándido”
11. José Luis Balbín
12. José María Carrascal
13. Alfonso Ussía
14. Victoria Prego
15. Pedro Páramo
16. Luis Sánchez Polack,“Tip”
17. Manuel Garrido Palacios
18. Melchor Fernández Díaz
19. José Antonio Labordeta
20. Mª Teresa Álvarez
21. Isabel San Sebastián
22. José María Iñigo
23. Consuelo Sánchez-Vicente
24. José Ignacio Gracia Noriega
25. Evaristo Arce
26. Paloma Gómez Borrero
27. José María García
28. Ladislao de Arriba Álvarez
29. Javier Reverte
30. Juan Ramón Lucas
31. Manolo HH
32. Luz Casal
33. Joaquín Díaz
34. Inés Ballester
35. Diego Carcedo
36. Bieito Rubido
RELACIÓN DE
PERSONAS E INSTITUCIONES DISTINGUIDAS CON LA INSIGNIA DE ORO DE “AMIGOS DE
CUDILLERO”
1. José-Francisco Cosmen Adelaida
(empresario)
2. Sergio Marqués Fernández (ex presidente
del Principado de Asturias)
3. Evaristo Arce Piniella (periodista)
4. Arturo Fernández Rodríguez (actor)
5. Luis del Olmo (periodista)
6. Alberto Aza Arias (Jefe de la Casa Real)
7. Obra Social y Cultural de la Caja de
Ahorros de Asturias
8.
Juan
Carragal García (Ex alcalde de
Cudillero)
9.
Tico
Medina (escritor y periodista)
10. Carlos
Madera (Director General de Promoción Cultural y Política Lingüística del
Principado de Asturias)
11. Arturo
Castro (Fundador y director de
escena de la Compañía de Teatro “Margen”)
12.
Manuel Fernández de la Cera (Presidente del Consejo de Comunidades
Asturianas)
13.
Alfredo Canteli Fernández (Presidente del Centro Asturiano de Oviedo)
14.
Adolfo Barthe Aza.
15.
José Pérez Barcia (Párroco de Cudillero, en sus
Bodas de oro sacerdotales)
16.
Isabel San Sebastián (Periodista)
17.
Luis José de Ávila (Periodista)
18.
Lorenzo Cordero (Periodista)
19.
José Manuel Rodríguez González (Presidente del Centro Asturiano de La
Coruña)
20.
Beatriz Tenreiro Álvarez (Deportista)
viernes, 13 de julio de 2018
LA PRESIDENTA DEL CSIC, NATURAL DE COROLLOS, RECIBE LA MÁS ALTA DISTINCIÓN DE AMIGOS DE CUDILLERO CON EL CENTRO ASTURIANO DE MÉXICO Y EL DOCTOR BALADRÓN, DIRECTOR DEL CURSO MIR
Cudillero entregó su máxima distinción, la “Amuravela de Oro”, un premio que este año celebra su trigésima novena edición y que además “se ha quedado en casa”. Y que se quede en casa es un orgullo para los pixuetos, así lo aseguró en su discurso Juan Luis Álvarez del Busto, Presidente de Amigos de Cudillero, en referencia a que una de las galardonadas de esta edición, Rosa Menéndez, la primera directora del Consejo Superior de Investigaciones Científicas(CSIC), natural de Corollos, en Cudillero. Además, durante el acto, el alcalde de Cudillero anunció que Rosa Menéndez será nombrada hija adoptiva del concejo.
Menéndez, muy emocionada, y que fue presentada por su amigo el Rector de la Universidad
de Oviedo, Santiago García Granda, explicó que para ella esta distinción
representa dos valores: “El cariño de mis paisanos, mi familia y mi gente, a
los cuales hace mucho que no veo, y el valor a mi trayectoria profesional,
donde aún hay que trabajar mucho para impulsar a las nuevas generaciones de
mujeres para que se vean atraídas por las carreras científicas”. Eso sí, ella
asegura que jamás se ha sentido discriminada por ser mujer y que cree que el
CSIC “es un ejemplo a la hora de tener en cuenta a las científicas”
También
recibió la máxima insignia del concejo el Centro Asturiano de México, que el
pasado mes de febrero cumplió cien años. La Asociación Amigos de Cudillero lleva
entregadas 71 “Amuravela de Oro”, un premio que ha traspasado fronteras y que
se entrega a personas o colectivos que trabajan o impulsan los valores culturales,
turísticos o empresariales de Asturias y de Cudillero.
Aurelio González,
miembro de la Academia Mexicana de la Lengua, tomó la palabra para explicar en
un discurso emotivo qué supone para los asturianos emigrados al país azteca
contar con un Centro Asturiano, en el que se reúnen y se llevan a cabo todo
tipo de actividades deportivas, lúdicas y culturales. “Nuestra sociedad agradece
el premio de corazón y le hace refrendar su compromiso por seguir cumpliendo con
nuestros objetivos”, concretó González. “Ser una institución centenaria que
tiene una trascendencia y significación amplia, en el caso del Centro Asturiano
de México, nos lleva a recordar, por un lado, a las numerosas instituciones que
llenan la geografía americana, nacidas al impulso del viento melancólico de la
nostalgia por la tierra que un día se dejó atrás y, por otro, a Asturias como una
tierra de emigración”, señaló.
La “Amuravela de Oro” la recogió el presidente de
este colectivo, el tevergano Manuel Arias Díaz, que reconoce que volver a
Asturias “siempre es motivo de ilusión, aunque uno lleva ya tantos años en
México que le parece que ya no echa de menos nada, pero luego cuando regresa lo
disfruta todo”.
El
tercero de los galardonados ayer fue el doctor Jaime Baladrón Romero, que
aunque vasco de nacimiento siente como suya Asturias adonde se vino a vivir con tan sólo 13 años y
donde cursó la carrera de Medicina en la Universidad de Oviedo. Baladrón fue el
impulsor del curso MIR en Oviedo ,una formación por la que ya han pasado 37.000
alumnos desde que se creara, hace ahora 30 años. El oftalmólogo Tomás
Villacampa fue el encargado de presentar a su colega y amigo, del que dijo que
“impulsó en 1988 el curso MIR en Asturias con la intención de ayudar a los
médicos recién licenciados, que se encontraban en un vacío desde que acababan la
carrera hasta comenzar su especialidad”.
Lo que comenzó como un curso
experimental acabó por consolidarse como una “filosofía en la búsqueda de
excelencia y donde los alumnos cuentan con un apoyo psicológico que les sirve
en una etapa en la que están sometidos a muchísimo estrés”. Además, explicó
Villacampa que lo más importante de Baladrón “es que para él siempre han
contado primero las personas”. Dedicado ahora sólo a la formación, el doctor en
Medicina y Cirugía, que obtuvo sobresaliente Cum Laude, se mostró tremendamente agradecido
con esta distinción . “Es un enrome orgullo para mí trabajar con los MIR, muchas
veces te das cuenta de que trabajas con gente que es mucho mejor que yo, como
es el caso de Tomás, y eso es una satisfacción”, aseguró Baladrón, que ha
conseguido que Oviedo se haya convertido en una ciudad de referencia a nivel
europeo para la preparación del MIR de todos los alumnos que optan por la
medicina.
Más mujeres
El Rector,
que fue el encargado de presentar a Rosa Menéndez, también aprovechó para
alabar el trabajo de Baladrón al frente de la formación de los MIR, y respecto a
la incorporación de las mujeres en la carrera científica.
Aseguró García Granda
que la presidenta del CSIC es una “extraordinaria embajadora de la ciencia y de
la asturianía”. Y es que Rosa Menéndez siempre presume de sus orígenes allá
donde va y cuando le dicen que tiene acento asturiano les responde que muy
bien, “no quiero perderlo”.
La
presidenta del CSIC tuvo un emotivo recuerdo para sus familiares, que se
congregaron en el acto, y especialmente para sus hijos, que, según dijo, han
sido su mejor proyecto. Unas mesas más atrás, su madre, Orfelina López, se
secaba las lágrimas al ver a su hija recibir la mayor distinción que se puede
entregar en el concejo de Cudillero, donde ella crió a su hija “rodeada de
cariño y amor”.
Del Busto señaló que la “Amuravela” supone para Cudillero una distinción que ha viajado más allá de las fronteras del concejo y de Asturias, y reconoció que “ya me siento cansado”, por eso aprovechó la ocasión para animar a los jóvenes del concejo a tomar el testigo. Además, también hubo un recuerdo al fallecido José María Íñigo, autor de los “Cuadernos Literarios” y uno de los grandes admiradores de Cudillero. Finalmente sonó el “Asturias, Patria Querida” y el salón se emocionó.
Del Busto señaló que la “Amuravela” supone para Cudillero una distinción que ha viajado más allá de las fronteras del concejo y de Asturias, y reconoció que “ya me siento cansado”, por eso aprovechó la ocasión para animar a los jóvenes del concejo a tomar el testigo. Además, también hubo un recuerdo al fallecido José María Íñigo, autor de los “Cuadernos Literarios” y uno de los grandes admiradores de Cudillero. Finalmente sonó el “Asturias, Patria Querida” y el salón se emocionó.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)