La asociación de Amigos del concejo se hermanó con el Centro Asturiano de la ciudad andaluza e impuso su insignia de oro a Francisco Javier Menéndez, natural de Soto de Luiña
Álvarez del Busto entrega a Juan
Alberto González el diploma que acredita el hermanamiento.
En 1248, bajo el reinado de Fernando III «El Santo», se organizó una poderosa escuadra para liberar la ciudad de Sevilla, tomada por los musulmanes. A la llamada del Rey acudieron naves de toda la costa cantábrica y papel protagonista jugó una llegada de la provincia de Pontevedra que, casualmente, estaba capitaneada por el marino natural de Cudillero Pedro Fernández. Esta historia fue narrada este viernes por el cronista oficial de Cudillero, Juan Luis Álvarez del Busto, en la ciudad hispalense. Hasta allí se desplazó una delegación del concejo cudillerense para presentar, en el Centro Asturiano de Sevilla, la revista «El Baluarte», que edita la asociación Amigos de Cudillero.La aventura del marino Pedro Fernández no termina ahí. Su nave estaba provista en la proa «de un fuerte espolón de hierro», que permitió hacer saltar las cadenas que cerraban la entrada marítima a Sevilla. «De ahí que el apellido Fernández se uniera al de La Aguya o Ahuja en memoria del suceso. Y de ahí nació el apellido Fernández-Ahuja, que, se da la circunstancia, de que es el segundo de mi abuela Elvira Bravo», continuó Del Busto.
Aunque el plato fuerte de la cita era el
hermanamiento entre Amigos de Cudillero y el Centro Asturiano de Sevilla,
representando en su presidente, Juan Alberto González, el momento más emotivo
fue la sorpresa que los cudillerenses dieron a uno de sus socios. La entidad
impuso su insignia de oro a Francisco Javier Menéndez Albuerne, natural de Soto
de Luiña. «Lleva toda la vida dedicado a promocionar Soto de Luiña y como es
miembro del Centro Asturiano de Madrid nos pareció la ocasión idónea. No se
esperaba nada y se emocionó mucho», señala el presidente de Amigos de
Cudillero, encargado de imponer esta insignia que habitualmente se entrega en
la «Fiesta Literaria de la Mar».
No hay comentarios:
Publicar un comentario