miércoles, 24 de abril de 2013

ÉXITO DEL V ENCUENTRO CULTURAL EN SAN VICENTE DE LA BARQUERA

MAGNÍFICA ACOGIDA A LA ASOCIACIÓN  “AMIGOS DE CUDILLERO”

   Tal y como estaba previsto, el pasado domingo se celebró en la villa marinera cántabra de San Vicente de la Barquera el V encuentro cultural entre las Asociaciones de "Amigos de la Mar", que ejerció anfitriona, y “Amigos de Cudillero”.
   La jornada se inició con un acto institucional en el Auditorio Municipal, prácticamente completo, presidido por el Alcalde de San Vicente, Julián Vélez. Tras las correspondientes intervenciones, tanto del alcalde como de los presidentes de las dos Asociaciones hermanadas, Joaquín González Berrazueta por la barquereña y Juan Luis Álvarez del Busto por la asturiana, así como al intercambio de obsequios, se procedió a tributar homenaje a dos marineros de San Vicente y uno especialmente emotivo a Santiago Menéndez Rodríguez, miembro del Coro “Peña Roballera”. De él dijo Ángel Fernández Pola entre otras cosas que “Santiago no es un nombre, es una palabra; palabra sinónimo de música y cultura; pero aun más, sinónimo de amigo y buena persona”. Y sería el Coro “Peña Roballera” quien pusiese fin a esta primera parte de los actos programados.
   A continuación la comitiva se desplazó a la iglesia parroquial, para asistir a la misa, oficiada por el Obispo de Cantabria, Vicente Jiménez Zamora, y magníficamente cantada por la Coral Barquera.
   Luego, ronda musical por la villa con la intervención de los dos coros y del dúo vasco “Koldo y Esti”, que con un acordeón él, una pandereta ella y dos maravillosas voces, animaron la soleada jornada, que remataron tras el obligado almuerzo de hermandad que se celebró en el restaurante Miramar. En definitiva, todo un éxito, que obligará a Amigos de Cudillero a dejar el pabellón asturiano por todo lo alto cuando, en 2015 les corresponda ejercer de anfitriones.
Foto.- En el Auditorio Municipal. De izda a dcha.: Ángel Fdez. Pola, director del Coro “Peña Roballera”, J.L. Álvarez del Busto; Julián Vélez, Alcalde de San Vicente y los tres galardonados en el acto, en el centro, el cudillerense Santiago Menéndez Rodríguez.

lunes, 22 de abril de 2013

FALLO DE LA XXXIV AMURAVELA DE ORO

EL PRÓXIMO MARTES, SE FALLA EN OVIEDO LA XXXIV "AMURAVELA DE ORO"

   El próximo martes día 23, a las trece horas, se procederá en el Club de Campo del Centro Asturiano de Oviedo, al fallo de la 34 Amuravela de Oro, galardón de ámbito internacional que anualmente concede la Asociación “Amigos de Cudillero”, a la persona o Institución que destaque por su labor en favor de Asturias en general y de la villa “pixueta” y su Concejo en particular, en los campos social, cultural, turístico o cualquier otro considerado de relevancia.
   La Amuravela de Oro se ha convertido en un clásico dentro de los galardones que se conceden en Asturias, ganando en prestigio y popularidad con el correr de los años, desde que en 1980 se entregó la primera a Elvira Bravo, a quien tanto debe Cudillero. Fueron igualmente distinguidas desde las personas más humildes hasta ministros y Jefes de Gobierno, pasando por artistas, cineastas, empresarios, sindicalistas, médicos o escritores, así como distintas Instituciones, tales como la Fundación “Príncipe de Asturias”, Proyecto Hombre, Caja de Ahorros de Asturias o Universidad de Oviedo.
   Aunque en ediciones anteriores ya se había dado el caso, desde 2007 se conceden dos Amuravelas de Oro, que excepcionalmente pueden ser tres, recayendo una de ellas en un empresario o persona que, con apoyo empresarial, realice una labor social de mérito.
   En la última edición los distinguidos fueron  el artista Manuel García Linares y el empresario astur mexicano, Antonio Suárez Gutiérrez
   El acto de entrega de los galardones se celebrará en fecha que oportunamente se anunciará, en el cudillerense hotel-restaurante “Lupa”.
                   (Foto de familia de la XXXIII Amuravela de Oro a Linares y a Antonio Suárez)  


                       RELACIÓN DE GALARDONADOS CON LA "AMURAVELA DE ORO"

Nº/AÑO               GALARDONADOS

I/1980          Dña. Elvira Bravo Fernández-Ahuja

II/1981         Rvdo. D. José Barcia Rubio

III/1982        D. Adolfo Marqués Fernández y D. Modesto González Cobas

IV/1983        Sociedad Pixueta de Festejos

V/1984         D. Antonio García Novo (Diego)

VI/1985        D. Efrén García Fernández

VII/1986       D. Pedro Piñera Álvarez y Cofradía de Pescadores de Cudillero

VIII/1987      D. Gustavo Suárez Pertierra y D. Juan-Luis Álvarez Bravo (Totó)
  
IX/1988         Fundación "Príncipe de Asturias" y D. Jesús Casaus

X/1989          Caja de Ahorros de Asturias

XI/1990         D. Jesús López Pacheco y D. Esteban Gutiérrez

XII/1991        Familia Selgas-Fagalde

XIII/1992      Jubilados y Jubiladas de la Mar de Cudillero

XIV/1993       D. José San Martín Gallego (Pepín "El de Santoña")

XV/1994        Proyecto Hombre

XVI/1995       Comunidad Parroquial de Cudillero

XVII/1996      D. Tico Medina y D. Juan Alsina

XVII/1997      Dña. Loyola de Palacio

XIX/1998        D. José Antonio Marqués (José Antonio "El del cable") y D. Sergio Marqués Fernández

XX/1999         D. Andrés Cagiao Alonso y D. José Francisco. Cosmen Adelaida

XXI/2000        Fundación "Selgas-Fagalde"

XXII/2001       D. Ernesto Marqués Cuervo y Cudillero Turismo

XXIII/2002      D. Javier Marcos Cuervo-Arango y D. Jesús Urrutia García

XXIV/2003      D. José Luis Álvarez García y D. Francisco Álvarez-Cascos Fernández

XXV/2004        D. Sabino Fernández Campo

XXVI/2005      Familia Fernández-Vega y D. José Luis Garci

XXVII/2006     D. Severino García Vigón y D. José Ángel Fernández Villa

XXVIII/2007   D. Vicente Álvarez Areces y D. Manuel Álvarez González

XXIX/2008     Mons. Enrique Figaredo (Kike Figaredo), D. Francisco-Javier Fernández Casielles y     Universidad de Oviedo

XXX/2009     D. José Luis Balbín Meana, D. Francisco Rodríguez García y Regimiento "Principe" Nº 3

XXXI/2010    Fundación “Mª Cristina Masaveu Peterson” y D. Amalio García Martínez

XXXII/2011  D. Víctor García de la Concha y D. Carlos López Otín

XXXIII/2012 D. Manuel García Linares y D. Antonio Suárez Gutiérrez



miércoles, 10 de abril de 2013

NUEVA EDICIÓN DE LA “FIESTA LITERARIA DE LA MAR”, A CELEBRAR EL 4 DE MAYO

MANOLO HH LEERÁ EL XXXI CUADERNO LITERARIO "ESCRITORES EN CUDILLERO"

EN EL MISMO ACTO, ADOLFO BARTHE AZA RECIBIRÁ LA XIV INSIGNIA DE ORO DE “AMIGOS DE CUDILLERO”

El periodista Manuel Hernández Hurtado (Manolo HH), será el autor del trigésimo primer Cuaderno Literario “Escritores en Cudillero”, uno de los actos de más solera y prestigio que anualmente organiza la Asociación “Amigos de Cudillero”, con el patrocinio de la Consejería de Cultura del Principado, la Caja de Ahorros de Asturias, CMC XXI, Banco Sabadell-Herrero, contando asimismo con la colaboración de diversas empresas.
   Manolo HH, que será presentado por Tico Medina, cuenta con una larga trayectoria en la radio pública. Durante 12 años fue la voz de las madrugadas en Radio Nacional de España, primero con el espacio “De la noche al día” y después con “La noche menos pensada”.
  A lo largo de su vida profesional, que arrancó en 1983 en Radio Cadena Española, ha dirigido y presentado un gran número de programas, además de en radio Cadena, en Radio 5 Todo Noticias y en RNE.
   Desde 2009 compagina tareas como redactor y presentador de programas y en septiembre de 2012 asumió la dirección y presentación del programa matinal “El día menos pensado” en RNE.
   Los Cuadernos Literarios “Escritores en Cudillero” tratan de posibilitar el conocimiento o reconocimiento de la villa “pixueta” a través de escritores y periodistas de acreditado prestigio, cuya experiencia de su “encuentro” con Cudillero, nutre una colección de textos que enriquecen la bibliografía asturiana en general y la cudillerense en particular.

El acto se completará con la entrega de premios del XXXII Concurso Literario “Cudillero, el pescador y la mar” y con la imposición de la XIV Insignia de Oro de “Amigos de Cudillero” al Dr. Adolfo Barthe Aza (Pola de Lena, 1929), como reconocimiento al apoyo y colaboración que viene prestando a todas las manifestaciones culturales de la Asociación, según acuerdo unánime de la Junta directiva. La glosa del galardonado correrá a cargo de Francisco Rodríguez García, empresario y XXX Amueravela de Oro. A su brillante trayectoria profesional hay que sumar su importante participación en la vida política, social y cultural de Asturias. Miembro correspondiente del RIDEA, ocupó también la presidencia del Círculo Cultural de Valdediós, la del Museo de Bellas Artes, así como la de la Caja de Ahorros de Asturias, bajo cuyo mandato contribuyó a la puesta en marcha de dos actividades culturales muy importantes: la Fundación “Príncipe de Asturias” y la publicación de la revista “Cuadernos del Norte”.
Barthe Aza está en posesión de varias distinciones y por acuerdo plenario del Ayuntamiento de Oviedo, la plaza del antiguo Colegio Hispania, actual sede del Colegio Oficial de Arquitectos de Asturias, lleva su nombre.

Anteriormente fueron distinguidos con la Insignia de Oro de “Amigos de Cudillero”, José-Francisco Cosmen Adelaida (empresario); Sergio Marqués Fernández (ex presidente del Principado de Asturias); Evaristo Arce (periodista); Arturo Fernández Rodríguez (actor); Luis del Olmo (periodista); Alberto Aza Arias (ex Jefe de la Casa Real); Caja de Ahorros de Asturias; Juan Carragal García (primer alcalde de Cudillero tras el fallecimiento del anterior Jefe de Estado); Tico Medina (escritor y periodista); Carlos Madera (Director General de Promoción Cultural y Política Lingüística del Principado de Asturias), Arturo Castro (Fundador y director de escena de la Compañía de Teatro “Margen”), Manuel Fernández de la Cera (exconsejero de Cultura) y Alfredo Canteli (presidente del Centro Asturiano de Oviedo)

Con un concierto del Coro “Peña Roballera” y la tradicional cena marinera, se dará por finalizada esta nueva edición de la “Fiesta Literaria de la Mar”, que se celebrará en los salones del restaurante “Lupa”, en San Juan (Cudillero), la noche del sábado 4 de mayo próximo, a partir de las 21 horas.



jueves, 4 de abril de 2013

V ENCUENTRO CULTURAL CON LA ASOCIACIÓN DE MARINEROS Y AMIGOS DE LA MAR DE SAN VICENTE DE LA BARQUERA

                  TENDRÁ LUGAR EL DOMINGO 21 DE ABRIL EL LA VILLA CÁNTABRA.
  
San Vicente de la Barquera será escenario del V Encuentro Cultural entre la Asociación de Marineros y Amigos de la Mar, de la citada localidad barquereña, y la Asociación “Amigos de Cudillero”, continuando así la iniciativa nacida con la idea de hermanar a ambas villas marineras.
   En un principio el encuentro era anual, alternando las visitas, pero, debido a la crisis económica por la que se está atravesando, se decidió llevarlo a cabo cada dos años. El último encuentro fue en Cudillero, en febrero de 2011.
                 
                   El programa previsto es el siguiente:
11,15 horas.- Recepción a la comitiva de Cudillero, por parte de Autoridades Municipales y de la Junta Directiva de la Asociación barquereña, anfitriona en esta ocasión.

11,30 horas.- Acto en el Auditorio Municipal donde, tras las correspondientes intervenciones institucionales se procederá al tradicional intercambio de obsequios, Homenajes al jubilado de la mar de San Vicente y a Santiago Menéndez Rodríguez, miembro del Coro “Peña Roballera”, perteneciente a la Asociación “Amigos de Cudillero” y concierto de del referido Coro que, dirigido por Ángel Fernández Pola, interpretará habaneras y canciones marineras de su amplio y salitroso repertorio.

12,30 horas.- Al son de la música del Dúo vasco Trikileku “Koldo y Esti”, los asistentes se trasladarán a la iglesia parroquial donde, a las 13,00 horas, se celebrará la Santa Misa cantada por la Coral Barquera.

14,00 horas.- Ronda musical por las calles de la villa, amenizada por Trikileku y los dos coros, con degustación de productos típicos del lugar.

15,00 horas.- Almuerzo de hermandad en el restaurante “Miramar”, al final del cual no faltarán la música y las canciones populares.


miércoles, 20 de marzo de 2013

PRESENTACIÓN DEL NÚMERO 3 DE LA REVISTA-ANUARIO "EL BALUARTE"

Masiva asistencia en los actos celebrados en Madrid y en Avilés
          ACTO EN MADRID
El pasado 16 de febrero, el Centro Asturiano de Madrid acogió de nuevo una actividad organizada por la Asociación “Amigos de Cudillero”. En concreto, el acto de presentación del número 3 de la revista-anuario “El Baluarte”, al igual que había sucedido con el número dos.
   Para este entrañable evento cultural, se contó con la participación, como intervinientes, de la Consejera de Cultura del Principado, Ana González, del empresario y presidente del Consejo Superior del Centro Asturiano de Madrid, Francisco Rodríguez García, de Gustavo Suárez Pertierra, Hijo Predilecto de Cudillero y Amuravela de Oro, del periodista Juan Ramón Lucas y del presidente de nuestra Asociación, actuando como moderador Valentín Martínez Otero, presidente adjunto del Centro Asturiano anfitrión.
   Lleno total en el salón donde se presentó “El Baluarte”, con una más que nutrida representación de la colonia cudillerense, bien de nacimiento o de corazón. Entre estos últimos, no podían faltar Paloma Segrelles y su esposo Francisco, Julia Mesonero, Javier Vidal, el exdelegado provincial de Cultura José Ramón Barraca de Ramos, José Luis Balbín (sin que su afinidad a lo pixueto quiera decir que renuncia a su Pravia natal), José Luis Merino García-Ciaño y Víctor Montes, presidente de ADA, entre otros. Cabe igualmente destacar la presencia del empresario astur-mexicano Antonio Suárez, acompañado por un nutrido grupo de compañeros de profesión, todos ellos procedente de México. Recordemos que Antonio Suárez fue distinguido en 2012 con la XXXIII Amuravela de Oro, junto con el artista Manolo Linares, también presente en el acto, que se inició con unas palabras de bienvenida por parte del Valentín Martínez Otero, manifestando, en nombre del Centro Asturiano, el honor y la satisfacción que constituía acoger una vez más una de las muchas y enriquecedoras actividades de desarrolla “Amigos de Cudillero”, cediendo en primer lugar la palabra a la Consejera de Cultura del Principado, cuyas palabras reproducimos a continuación:
   Si hiciéramos un listado de los enclaves asturianos que han trascendido sus propios límites para incorporarse a un imaginario colectivo mucho más amplio del que marca, en primera instancia, su propia territorialidad, estoy segura de que la imagen del puerto de Cudillero ocuparía uno de los primeros lugares. La estampa, tantas veces vista y no por ello menos impresionante, de las humildes casas de pescadores encaramándose a lo largo de la ladera del monte, asomadas a un mar que está en el mismo origen de su historia, traspasa fronteras y actúa a menudo como una de las mejores embajadoras de nuestra tierra, ya que ese pequeño enclave condensa, a su manera todas las esencias de Asturias.
   Pero Cudillero es mucho más que una fotografía evocadora. Cudillero es un concejo ágil, dinámico y vivo cuyos vecinos y vecinas saben estar a la altura de los tiempos. La Asociación de Amigos de Cudillero es el mejor ejemplo de ello. Su trabajo ejemplar y constante ha permitido que Cudillero se mantenga en la vanguardia turística y sociocultural de Asturias, y logrado que la población se sienta viva y mantenga la ilusión por emprender nuevas aventuras, algo que en unos tiempos tan difíciles como los que nos ha tocado vivir no deja de resultar admirable.
   La revista El Baluarte, cuyo número 3 presentamos hoy por aquí, permite que quienes no conozcan la labor de este colectivo se acerquen a su trayectoria y a las actividades que han desarrollado a lo largo del último año a la vez que descubren nuevos datos sobre la historia y el patrimonio paisajístico y cultural de un concejo que constituye una auténtica joya dentro de la ya de por sí riquísima realidad asturiana. Y, en otro sentido, a buen seguro hará que los propios miembros del colectivo, al ojear sus páginas, se sientan merecidamente satisfechos por el trabajo bien hecho y renueven, al leerla, su ilusión por continuar esforzándose en el desarrollo del lugar en el que viven.
   A menudo se tiende a magnificar los grandes eventos y las circunstancias históricas que se escriben en mayúscula. Pero yo creo que las pequeñas cosas son, en el fondo, las verdaderamente importantes, y que es la unión de muchos detalles aparentemente minúsculos lo que, a la larga, termina engendrando la propia grandeza. Lo saben bien los Amigos de Cudillero, que callada y constantemente trabajan para mejorar su propio entorno, y de esa lección debemos aprender todos los demás.
   Muchas gracias.
   Luego se sucedieron las restantes intervenciones, todas ellas brillantes y emotivas, que resumimos.
Francisco Rodríguez García, agradeció que la Asociación viniese a presentar a Madrid por segundo año consecutivo “El Baluarte”, destacando, sin desmerecer ninguna colaboración –todo lo contrario-, la sensibilidad por incluir un artículo dedicado al por desgracia fallecido Sergio Marqués, expresidente del Principado e Insignia y Amuravela de Oro de Amigos de Cudillero. E hizo un canto a la villa pixueta, “que tiene los tejados más hermosos del mundo junto con los de Carcassonne”.
Gustavo Suárez Pertierra, puso en alto valor la revista, máxime teniendo en cuesta que se trata de una iniciativa de pura sociedad civil, lo cual, a su entender, resulta muy meritorio, ya que se está corriendo el peligro de que todo parta de Instituciones públicas. De ahí que destacara lo valiosa que es la publicación, producto de la pura sociedad civil sin esperar nada a cambio, lo cual, continuó, constituye un extraordinario mérito, máxime en estos tiempos. Terminó su intervención felicitando a “Amigos de Cudillero” por su labor, porque sabe a donde va y animó a los responsables a que continuaran por el rumbo marcado.
Juan Ramón Lucas, muy emocionado, recordó su participación e la Fiesta Literaria de la Mar de 2012 como autor del Cuaderno Literario “Escritores en Cudillero”. “Los pueblos son sus gentes –dijo- y éstos son quienes los hacen grandes o pequeños, importantes o no. Y los Amigos de Cudillero han colocado a su pueblo donde creen que debe de estar, en lo más alto. Manifestó su orgullo por ver su Cuaderno en la revista, con unas ilustraciones de Pablo de Lillo que le dan empaque. Finalizó recordando lo inolvidable que para él resultó para él la lectura del Cuaderno, que le abrió el corazón para Cudillero.
   Cerró el capítulo de intervenciones el presidente de “Amigos de Cudillero”, Juan Luis, para agradecer al Centro Asturiano el hecho de los acogiese una vez más, a los intervinientes y muy especialmente a la Consejera de Cultura del Principado, ya que para la Asociación suponía un importante espaldarazo por parte del Gobierno Regional, de lo que se sentían muy orgullosos. Finalizó explicando el contenido de “El Baluarte” y anunciando que esperaban volver al Centro Asturiano en 2014, para presentar el número 4 de la publicación.



A continuación los asistentes disfrutaron de una exquisita cena servida por Casa Hortensia, acreditado restaurante ubicado en las instalaciones del Centro Asturiano.


          ACTO EN AVILÉS
   Dos días después, el lunes 18 de febrero, se presentó “El Baluarte” en Avilés. Concretamente en el Centro de Estudios Universitarios, cuyo salón de actos se quedó sorprendentemente pequeño para acoger el evento, organizado por la Asociación Económica de Amigos del País, de Avilés y comarca. Cabe destacar que la asistencia superó con creces lo esperado. Tan es así que las revistas se agotaron, quedando numerosas personas sin ella, lo que se solucionó en sucesivos días.
   En el acto intervinieron Fernando Álvarez Balbuena, presidente de la Asociación anfitriona; Román Antonio Álvarez, Concejal de Cultura del ayuntamiento de Avilés y Juan Wes, periodista y colaborador e “El Baluarte”. Todo fueron palabras de felicitación y de elogio por la edición de la publicación, tanto en lo que se refiere a colaboradores, como a su maquetación e impresión. Cerró el capítulo de intervenciones el presidente de “Amigos de Cudillero” agradeciendo a los Amigos del País su invitación, así como las distintas intervenciones, manifestando que si habían elegido Avilés para la presentación, no se debía a la casualidad, sino porque tenían muy claro que el concejo de Cudillero pertenece a todos los efectos a la comarca avilesina en la que tendría que estar integrado y esta era una manera de manifestarlo públicamente.
   Las habaneras y canciones marineras, magníficamente interpretadas por el Coro “Peña Roballera”, dirigido por Ángel Fernández Pola, pusieron broche de oro a una magnífica velada cultural.



jueves, 28 de febrero de 2013

BASES DEL XXXII CONCURSO LITERARIO "CUDILLERO, EL PESCADOR Y LA MAR"


La Asociación “Amigos de Cudillero” convoca el trigésimo segundo Concurso Literario “Cudillero, el pescador y la mar”, con arreglo a las siguientes

B A S E S:

  1. Podrán tomar parte en el Concurso, todos los estudiantes del Principado de Asturias que cursen Enseñanza Secundaria (ESO)
  2. El tema estará relacionado con “La mar y sus gentes”, pudiendo adaptarse, en prosa, a cualquier género literario, escrito en español o castellano.
  3. La extensión de los trabajos, que se presentarán por quintuplicado, será, como máximo, de dos folios, equivalente a 50 líneas/folio. Tipo de letra: Times New Roman. Tamaño: 12. Márgenes: superior e inferior, 2,5 cms.; derecho e izquierdo, 3 cms. Todo aquel original que no se atenga a estas normas, quedará automáticamente eliminado.
  4. Irán firmados solamente con seudónimo, haciéndose constar la edad del concursante. En sobre adjunto cerrado se indicará: Nombre, dirección y teléfono del participante, así como Colegio o Instituto al que pertenece.
  5. Los trabajos podrán  enviarse a  la Asociación “Amigos de Cudillero”, Tolombreo de Arriba, s/n.- 33150 Cudillero, indicando “Para el Concurso Literario”. También pueden entregarse en mano en el referido domicilio.
  6. Fecha tope para la presentación de originales: 15 de abril de 2013.
  7. Fallo del Concurso: 27 de abril de 2013.
  8. Entrega de premios: 4 de mayo de 2013, durante el transcurso de  la “Fiesta Literaria de la Mar”, coincidiendo con la lectura del trigésimo primer Cuaderno Literario “Escritores en Cudillero”.
  9. Se establecen los siguientes premios:
a) Material didáctico-recreativo valorado en 500,00 € y diploma, al autor del mejor trabajo.
b) Diploma, al Centro al que pertenezca el  autor del trabajo ganador.
  1. El trabajo ganador será leído por su autor en el acto de entrega de premios.
  2. La composición del Jurado se dará a conocer después del fallo
  3. El Jurado se reserva el derecho de otorgar uno o varios accésit o de declarar el premio desierto, en atención a la calidad de los trabajos presentados.
  4. Los trabajos premiados quedarán en propiedad de la Organización.
  5. La presentación a este Concurso, supone la aceptación de todas sus Bases.

Cudillero a 24 de  Febrero de  2013

lunes, 4 de febrero de 2013

NOTA DE PRENSA

                  PRESENTACIÓN DE “EL BALUARTE” (Nº 3), 
                REVISTA-ANUARIO DE LA ASOCIACIÓN
      “AMIGOS DE CUDILLERO” EN MADRID Y EN AVILÉS

                                                           EN MADRID

                       Lugar: Centro Asturiano. C/ Farmacia, 2, esquina Fuencarral
                       Día y hora: Sábado, 16 de febrero de 2013, a las 20,00 horas.
 

                                                              Programa:

20,00 horas.- Presentación de “El Baluarte”. (Planta 5ª). Intervienen:

- Dña. Ana González Rodríguez, Consejera de Educación, Cultura y Deporte del Principado de Asturias.

- D. Valentín Martínez-Otero, presidente adjunto del Centro Asturiano de Madrid.

- D. Escolástico Medina García (Tico Medina), escritor y periodista.

- D. Francisco Rodríguez García, empresario, presidente del Consejo Superior del Centro Asturiano de Madrid.

- D. Juan Ramón Lucas, periodista.

- D. Gustavo Suárez Pertierra, Hijo Predilecto de Cudillero.

- D. Juan Luis Álvarez del Busto, presidente de “Amigos de Cudillero”.

A continuación entrega de “El Baluarte” a los asistentes.

21,30 horas.- Cena de hermandad con la colonia cudillerense en Madrid, servida por el restaurante Casa Hortensia, en la planta 4ª. Precio cubierto: 19 euros.

                            (Caso de asistir a la cena, llamar al teléfono 91 532 82 45)

                                                  
                                                    EN AVILÉS

         Organiza: Asociación Económica de Amigos del País, de Avilés y Comarca

                       Lunes, 18 de febrero, a las 20,00 horas.
                       Lugar: Centro Servicios Universitarios (Calle de La Ferrería, 7-9)

Tras las intervenciones, ofrecerá un concierto el Coro “Peña Roballera” y se obsequiará a los asistentes con “El Baluarte”

                 Cudillero, febrero de 2013

                                                     LA JUNTA DIRECTIVA